La iglesia de San Antonio Limón fué construida en la Hacienda de Totalco por el Arquitecto Italiano Adamo Boari.
El templo de San Antonio Limón se erigió en honor a San Antonio de Padua, santo franciscano de origen portugués, sacerdote y doctor de la Iglesia venerado en esta localidad, además de que cuenta con un amplio acervo de arte sacro en el que se plasman figuras de portentosa y deslumbrante belleza creadas por importantes artistas de origen italiano y francés.
El arte sacro tiene un destino litúrgico, sirve para el culto divino y religioso, las obras que se encuentran en la capilla de San Antonio Limón son de una belleza inigualable y de una profunda inspiración religiosa.
La capilla de San Antonio Limón hace que la comunidad de Totalco sobresalga en la región de Perote y en todo el Estado porque además de su elegante fachada realizada al estilo francés, se pueden apreciar obras de arte sacro de algunos de los principales artistas leoneses como Juan Nepomuceno y Francisco Serrato.El arte sacro tiene un destino litúrgico, sirve para el culto divino y religioso, las obras que se encuentran en la capilla de San Antonio Limón son de una belleza inigualable y de una profunda inspiración religiosa.
La iglesia está apegada a la arquitectura realizada por los franciscanos de Florencia, Italia, durante el siglo XIII, de ahí sus acabados finos y de hermosos decorados de imitación mármol.
La capilla de San Antonio Limón es una de las más recientes en la Entidad porque fue construida a principios del siglo pasado, por ahí de 1904 o 1905, es una de las iglesias más jóvenes y su decoración la hace especial y elegante porque está apegada a la arquitectura franciscana.
Las bóvedas de la capilla de San Antonio Limón representan la gloria celestial, gozan de buena iluminación y embellecen notablemente el interior de la iglesia.
En el Estado de Veracruz hay iglesias que fueron construidas en los años 1600, 1700 y 1800, pero ninguna es similar en su decoración arquitectónica y su arte sacro de origen franciscano.
En el Estado de Veracruz hay iglesias que fueron construidas en los años 1600, 1700 y 1800, pero ninguna es similar en su decoración arquitectónica y su arte sacro de origen franciscano.
Entrada a la Iglesia |
Cúpula |
Fachada Principal |
- La Exhacienda de San Antonio Limón Totalco
La exhacienda de San Antonio Limón Totalco, en sus tiempos de auge fue productora de cebada y trigo, convirtiéndose en uno de los grandes productores de cerveza de exportación. Actualmente se restaura para albergar el Centro Regional Artesanal y de Ecoturismo AC.
Exhacienda de San Antonio Limón Totalco |
No hay comentarios:
Publicar un comentario